
Rosario María Sánchez Martín
Es lider
Es socia fundadora y actualmente Chief of the Advisory Board de NanoGetic, una spin-off enfocada al diseño, producción e implementación de nanosistemas innovadores y personalizables. Nanogetic se ha enofcado en el desarrollo de técnicas para la generación y modificación de nanoesferas para crear plataformas de diagnóstico clínico y terapéutico. Rosario es experta en la fabricación y aplicación de herramientas basadas en nanotecnología para aplicación en la biomedicina.
Transferencia
En enero de 2011, Rosario se incorpora a la Universidad de Granada como Profesora del Departamento de Química Farmacéutica y Orgánica, a partir de entonces trabaja en la transferencia de su experiencia y know-how en el diseño y desarrollo de plataformas basados en la nanotecnología gracias a la Marie Curie CIG reintegration fellowship que le fue otorgada.
Desde 2012, su equipo de investigación se encuentra en el Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) ubicado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada siendo este un espacio de excelencia docente, asistencial, investigadora y empresarial, especializado sectorialmente en Ciencias de la Vida y la Salud.
Formación e Investigación
Es docente actualmente en los Grados en Farmacia, Ciencia y Tencologia de los Alimentos y Nutrición Humana y Dietética en la Facultad de Farmacia, asi como en el Máster Oficial en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada (TransMed), y en el programa de Doctorado en Biomedicina de la Universidad de Granada.
Ha desarrollado su carrera investigadora entre el Reino Unido y España. Pasó 10 años en Reino Unido, primero como postdoctoral en la Universidad de Southampton y más tarde, en 2006, como investigadora independiente en la Universidad de Edimburgo.
El grupo de investigación NanoChemBio liderado por Rosario Sanchez se centra en el diseño y desarrollo de estrategias diagnósticas y tearpueticas basadas en nanotecnología y marcaje con química dinámica con un claro objetivo de traslación a la clínica.
Actualmente sus principales líneas de investigación se centran en las siguientes disciplinas:
- Terapia selectiva antitumoral basada en nanotecnología.
- Herramientas de diagnóstico basadas en annoteclogia
- Desarrollo y aplicación de estrategias nanotecnológicas para la liberación controlada de agentes terapéuticos en diversas patologías.
- Integración de nanotecnología con química dinámica para análisis in situ de ácidos nucleicos.
- Desarrollo de sondas de diagnóstico. Plataformas químicas para detección de miRNAs. Implementación en biopsia líquida.
- Desarrollo de biomateriales para el control celular y proteico.
Plataformas tecnológicas
- Nanotechnology Platforms for selective delivery of therapeutic agents
- HTS Platforms for biological systems
- PCR-free Diagnostic Platforms for nucleic acid testing
- Solid phase synthesis Platform- preparation of peptide, nucleic acid mimics and peptidomimetics
- Biomaterial Platforms for developing SMART materials
- Preclinical evaluation Unit of nanomaterials