La Universidad de Granada reunió a más de 70 investigadoras de universidades españolas para divulgar sus casos de éxito. La cita tuvo lugar los días 17 y 18 de junio de 2021 con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer innovadora, emprendedora e investigadora en los distintos sectores productivos y poner en común experiencias de transferencia de conocimiento. Aquí tienes acceso a todas las intervenciones:
17 junio 2021
> Inauguración
- Dña. Pilar Aranda Ramírez. Rectora magnífica de la Universidad de Granada.
- Dña. Begoña Suárez Suárez. Subdirectora General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres. Instituto de las Mujeres. Ministerio de Igualdad.
- Dña. María Teresa Pagés Jiménez. Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Granada.
- Dña. Maria del Mar Porcel Gemar. Directora de área de negocio en Granada de CaixaBank.
- Dña. María del Mar Fuentes Fuentes. Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada. Coordinadora de Son Pioneras.
> Hoja de ruta para construir un ecosistema europeo de innovación que incluya a las mujeres
- Dña. Lina Gálvez Muñoz. Catedrática de la Universidad Pablo de Olavide. Vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo.
> Innovatia 8.3, 10 años incorporando la perspectiva de género en los procesos de transferencia del conocimiento, 10 años acompañando al emprendimiento de base tecnológica liderado por mujeres
- Dña. Eva López Barrio. Coordinadora del Programa Innovatia 8.3. Innovatia 8.3 es un programa del Instituto de las Mujeres y de la Universidad de Santiago de Compostela.
> Experiencias de transferencia al sector productivo y social
>> Tratamientos y desarrollos para fármacos y salud I
- Germaine Escames Rosa. Universidad de Granada y Pharmamel S.L.
- Ángeles Heras Caballero. Universidad Complutense de Madrid y Infiqus S.L.
- Dina Medina-Vera. Universidad de Málaga-IBIMA.
- Mª Encarnación Morales Hernández. Universidad de Granada.
>> Alimentación y agricultura
- Encarna Aguayo Giménez. Universidad Politécnica de Cartagena y Biodiverso S.L.
- María de la Luz Cádiz Gurrea. Universidad de Granada.
- Beatriz Gandul Rojas. Instituto de la Grasa (CSIC).
- Emilia María Guadix Escobar. Universidad de Granada.
>> Mundo digital e industria
- María Reyes Sánchez Herrera. Universidad de Huelva.
- Isabel Montealegre Meléndez. Universidad de Sevilla.
- Clara Osuna Yévenes. University of Huddersfield.
- María Teresa Martín Valdivia. Universidad de Jaén.
>> Derecho y seguridad para la sociedad civil
- Gloria Gónzalez Agudelo. Universidad de Cádiz.
- Marta Morillas Fernández. Universidad de Granada.
- Davinia Moreno. Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
- Natalia Hidalgo Ruzzante. Universidad de Granada.
>> Nuevas tecnologías para el diagnóstico y la gestión en salud
- Marta Guardiola Garcia. Universitat Pompeu Fabra & MiWEndo Solutions SL.
- Pilar López Úbeda. Universidad de Jaén.
- Yulia Karpova Krylova. Universitat Politècnica de València.
- Rocío Gonzalez Díaz. Universidad de Sevilla.
>> Digitalización para la inclusión y Sociedad inclusiva
- María José Rodríguez Fórtiz. Universidad de Granada.
- María Elena Gómez Parra. Universidad de Córdoba.
- Ana Medina Reguera. Universidad Pablo de Olavide.
- Thais Pousada García. Universidade da Coruña.
- Charo Rueda. Universidad de Granada y Neuromindset, S.L.
>> Cultura y comunicación
- Lidia Bocanegra Barbecho. Universidad de Granada.
- Carmen del Rocío Monedero Morales. Universidad de Málaga.
- Esther Mena Rodríguez. Universidad de Málaga.
- Ana Almansa Martínez. Universidad de Málaga.
>> Salud, deporte y rendimiento
- Gracia López Contreras. Universidad de Granada.
- Ana Gay Párraga. Universidad de Granada.
- María Grau Magaña. Universitat de Barcelona.
- Nuria Castro Lemus. Universidad de Sevilla.
- María Jesús Marín Farrona. Universidad de Castilla-La Mancha.
>> Cultura e igualdad
- Susana Guerrero Salazar. Universidad de Málaga.
- Blanca Montalvo. Universidad de Málaga.
- Ascensión Mazuela Anguita. Universidad de Granada.
- Marina Rojo Gallego-Burín. Universidad de Málaga.
>> Tratamientos y desarrollos para fármacos y salud II
- Verónica Ayllón Cases. Universidad de Granada y LentiStem Biotech.
- Cristina Rius Leiva. Universidad Europea de Madrid.
- Marina Sánchez. Universidad de Sevilla.
- Carolina Soledad Romero García. Universidad Europea de Valencia.
>> Mesa Agricultura y bioeconomía
- Concepción Calvo Sainz. Universidad de Granada y VitaNtech Biotechnology S.L.
- Dolores Fernández Ortuño. Universidad de Málaga.
- Emilia Fernández Ondoño. Universidad de Granada.
>> Clima, energía y materiales
- Laura Milagros Castro Souto. Universidade da Coruña.
- Anna Arizzi. Universidad de Granada y Tesela, S.L.
- María Martín Morales. Universidad de Granada.
- María José Martín Alfonso. Universidad de Huelva y Nobelti R&D Eng.
> Presentaciones de empresas/instituciones con experiencia de colaboración con investigadores
Moderador: Jesús Banqueri Ozáez, Director de Innovación y Transferencia UGR
- Grupo La Caña. Beatriz Molina García. Directora del Departamento I+D+i.
- Alight Solutions. Ana García Esteban. Directora del Centro de Servicios Alight en Granada.
- Herogra Especiales. Luis Enrique Salido Navarro. Responsable I+D+i.
- Grupo Castillo de Canena. Concepción Martínez Sánchez Directora Financiera. María Garrido Lázaro. Ingeniera Agrónoma.
18 junio 2021
> Mujeres e innovación: resultados y reflexiones del primer informe estatal (2020)
- Dña. Paula Otero-Hermida. Postdoctoral Researcher. INGENIO (CSIC-Universitat Politècnica de València).
> Experiencias de transferencia al sector productivo y social
>> Tratamientos y desarrollos para fármacos y salud III
- Avencia Sanchez Mejias. University Pompeu Fabra y Integra Therapeutics S.L.
- Pilar Martín Fernández. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
- María Adolfina Ruiz Martínez. Universidad de Granada.
- Concepción Aguilera. Universidad de Granada.
- Isabel María Moreno Navarro. Universidad de Sevilla.
>> Salud, bienestar emocional y educación
- Isabel María Gómez González. Universidad de Sevilla.
- Inmaculada Aznar Díaz. Universidad de Granada.
- Laura Lara Vázquez. Universidad de Sevilla y Universidad Autónoma de Chile.
- María Visitación Hurtados Torres. Universidad de Granada.
>> Recursos naturales y medio ambiente
- Montserrat Zamorano Toro. Universidad de Granada y Proma S.L.
- Blanca Miedes Ugarte y Celia Sánchez López. Universidad de Huelva y Soluciones de Inteligencia Territorial SL (Sintering).
- Laila Quiles Blanco. Complutense de Madrid.
- Aurora Ferrer Palomino. Universidad de Córdoba.
>> Contexto social y económico
- Patricia P. Iglesias Sánchez. Universidad de Málaga. Andalucía Tech.
- Nieves Ortega Pérez. Universidad de Granada.
- María de los Ángeles Baeza Muñoz. Universidad de Granada.
- Sofía Louise Martínez Martínez. Universidad de Málaga.
- Trinidad Vázquez Ruano. Universidad de Jaén y Legal Label Your Security, S.R.L.
- Roser Manzanera Ruiz. Universidad de Granada.
> Presentaciones de empresas/instituciones con experiencia de colaboración con investigadores
Moderadora: Mª del Mar Fuentes Fuentes. Directora de Emprendimiento UGR
- Asprogrades. Aurelia Carrillo Morales. Directora del Colegio Santa Teresa de Jesús.
- Cosentino. Valentín Tijeras García. VP Global Product & RD. Paz Carreras Seguí. Head of Silestone R&D area.
- LentiStem Biotech S.L. María Tristán Manzano, socia fundadora y asesora científica.
- Abbott. Esther Castanys Muñoz. Investigadora, Manager de la oficina de Abbott en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS).
> Clausura del Workshop
- D. Pedro Mercado Pacheco. Vicerrector de Política Institucional y Planificación de la Universidad de Granada.
- Dña. Virginia Fernández. Delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Granada. Junta de Andalucía.
- Dña. María del Mar Fuentes Fuentes. Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada. Coordinadora de Son Pioneras.